Entrevistamos a nuestro amigo Antonio Burguet Galvez
Hola y bienvenido al 1er CONCURS DE CERVESSES ARTESANES DE LA COMUNIDAT VALENCIANA.
¿Nos podrías decir cómo se inició tu pasión por la cerveza?
Hace unos cuantos años, descubrimos que podíamos hacer cerveza en casa. A la semana teníamos un kit de elaboración en casa y al mes nuestra primera cerveza casera ¡que salió buenísima!, poco a poco fuimos involucrándonos en este mundo hasta la fecha.
Cuéntanos un poco la filosofía de la cervecera y el equipo que la formáis.
Nuestra filosofía es muy sencilla, en primer lugar disfrutar con lo que hacemos, actualmente en Antiga somos un equipo de seis personas y de 7 más en nuestro local Barbacana y el factor común es buen rollo y pasión por nuestro trabajo. En segundo lugar pero al mismo nivel, hacer un producto honesto, natural, sin aditivos y con el tiempo que requiere, en definitiva como se realizaban las cosas antaño, de ahí viene nuestro nombre.
Como ves el año 2022. ¿Qué tal este año y qué esperas para tus diferentes cervezas?
Son tiempos convulsos y difíciles de predecir, tenemos muchos proyectos que esperamos materializar, pero hay que ser muy cautos con todo lo que esta ocurriendo en el mundo y nos afecta. Ojalá todo esto nos sirva para darnos cuenta de cómo debemos consumir y de dónde. Con respecto a nuestras cervezas, consolidaremos nuestras 5 referencias de toda la vida, pero por otra lado vamos a ir sacando novedades mensualmente.
Hablando de Estilos de cervezas, ¿Cuáles son vuestros Estilos de cerveza diferentes? y cómo podríais transmitir su elaboración de una forma fácil que llegue al consumidor de a pie.
Nuestras cervezas suelen caracterizarse por ser muy bebibles, enumerarlas es difícil por las que venimos realizando anualmente (unos 20 estilos), creo que nuestra característica en cuanto a elaboración es que las cervezas tengan un sabor autentico y potente y no tener prisa en la misma.
¿Cuáles son los pasos para reconocer una buena cerveza al probarla, que destacarías?
En mi opinión, hay cervezas más populares como una lager, cream ale o pale ale y con un público más acotado como una imperial stout o una sour. Pero nosotros lo vemos a diario en las visitas que hacemos en la fábrica, cuando una cerveza está bien hecha la gente suele reconocerlo aunque no tengan idea de cerveza o no sea su estilo, por el contrario cuando una cerveza tiene algún defecto, notas como la gente no la toma tan agusto aunque no sepan de donde procede ese defecto ni cuál es.
¿Cuál es la parte difícil de ser elaborador?
Puff, es un trabajo sacrificado, muchas horas y pesado, aunque muy gratificante.
¿Con qué Cerveza te sientes más cómodo en su elaboración y por qué? ¿Y la mas incómoda para ti?
Como todos supongo que me siento cómodo con lo que hago habitualmente, con lo que ya tengo muy dominado. Cuando sales de tu zona de confort y haces cervezas con otras levaduras o procesos que no son habituales es cuando te sientes incomodo, aunque es cuando realmente aprendes cosas nuevas.
En este momento tan actual de grandes cerveceros locales en toda España, ¿hacia dónde enfocarías tus esfuerzos?
En Antiga siempre hemos apostado por ser locales y en esa línea vamos a continuar, no significa que no queramos vender en el País Vasco o Galicia, a todos nos gratifica ver nuestra cerveza fuera, pero dedicamos nuestros esfuerzos a vender en nuestra Comunidad, pensamos que aún queda mucho recorrido en la terreta y por suerte cada vez más gente piensa como nosotros.
————————-
Muchas gracias por tus palabras y nos gustaría despedirnos de ti agradeciendo, desde la I Feria de Vinos y Alimentos CV, tu tiempo y esperando volver a verte pronto. Un brindis por –ANTIGA—-.